CC-PNC activa en todas las instituciones una moción en defensa de la lucha canaria

lucha canaria
Los nacionalistas reclaman un protocolo que permita reanudar la
competición y la implicación de la RTVC para retransmitir semanalmente
los encuentros
CANARIAS a 23 de septiembre de 2020.-
Coalición Canaria-PNC ha activado a todos sus grupos municipales,
insulares, autonómicos y en Congreso y Senado para impulsar mociones e
iniciativas en defensa de la lucha canaria. Tal y como explicaron hoy
consejeros insulares, diputados, secretarios insulares de la
organización y el senador autonómico nacionalista, el objetivo de esta
moción es lograr “cuanto antes” la reanudación de las competiciones de
la lucha canaria “de forma segura”.
Así, en la rueda de prensa en la que estuvieron presentes los
secretarios insulares de AHI-CC-PNC en El Hierro, Narvay Quintero y
CC-PNC en. Fuerteventura y La Palma, Mario Cabrera y Lady Barreto, los
diputados nacionalistas, Jesús Machín y Beatriz Calzada, los consejeros
insulares en el Cabildo de Tenerife, José Manuel Pitti y Verónica
Messeguer y el senador autonómico, Fernando Clavijo, defendieron la
necesidad de que se retomen las competiciones de lucha “con las
garantías de seguridad necesarias” para evitar “un daño irreparable en
nuestro deporte vernáculo”.
Así, los nacionalistas instarán mediante una moción que se registrará en
todas las instituciones en las que tiene presencia a que el Gobierno de
Canarias active un protocolo específico que permita la reanudación de
las competiciones de forma segura y con la mayor celeridad posible. Así,
una vez que se cuente con ese protocolo el Gobierno y los cabildos
financien las pruebas PCR a los luchadores federados y escolares.
La exposición de motivos de la moción nacionalista insta también a que,
una vez reanudada la actividad, a que la RTVC “retransmita, en
colaboración con las federaciones competentes, en directo y en horario
de máxima audiencia de, al menos, un encuentro semanal de lucha
canaria”.
En su exposición de motivos, CC recuerda que el pasado día 20 de junio
de 2020, en el Boletín Oficial de Canarias, se publicó una resolución
que establecía las medidas de prevención para hacer frente a la crisis
sanitaria ocasionada por el COVID-19 entre las que se encuentra que las
que deben regir las prácticas deportivas. Unas medidas que afectan a la
lucha canaria, cuyas actividades federadas y escolares están suspendidas
“sine die” desde la fecha de su promulgación.
Los nacionalistas no critican esa decisión, que respondía al principio
de prudencia y cautela ante el avance de la enfermedad, pero recuerdan
que la paralización del campeonato, en un momento en el que Lucha
Canaria había experimentado un crecimiento importante, alcanzando cotas
de popularidad e interés, que hacía años no tenía supone un mazazo para
esta actividad. Un mazazo económico que pone en peligro su continuidad y
la existencia de una cantera que le de continuidad.
Los nacionalistas recuerdan que desde la propia federación se trasladó a
la Dirección General de Deportes un protocolo “del que aún sigue sin
saberse nada” y cada semana que pasa sin competición “se pone aún más en
peligro la continuidad de nuestro deporte autóctono por excelencia” que
corre el peligro “de desaparecer”.